top of page
wdert.png

Selección de Carrera

Padre | Madre: ¿Preocupado porque tu hijo(a) no sabe qué estudiar?

 

Estudiante: ¿Confundido porque no sabes qué Carrera elegir?

Graduando: ¿Necesitas crear tu resume y prepararte para entrevistas?

​Alrededor de un 50% de los estudiantes se sienten confundidos sobre su futuro y no saben cuál profesión es su mejor alternativa; aproximadamente 75% cambian de concentración por lo menos 1 vez durante su travesía universitaria. Tu hijo(a) (o tú, joven que me lees) podría formar parte de estas estadísticas. ¿En qué se basan los estudiantes confundidos para tomar su decisión?

  • “Ésta es la profesión que deja dinero”.

  • “Todos mis amigos van a estudiar esto”.

  • “Creo que me puede gustar”.

  • “Es lo que mis papás quieren”.

  • “Lo que necesito es tener algo en mi resumé”.

Todas las razones equivocadas. Una elección de Carrera inapropiada provoca un círculo vicioso de problemas en la vida del individuo: se afectan los patronos porque tienen un empleado que no está 100% comprometido; se afectan las familias porque la persona arrastra la infelicidad del trabajo a su hogar; se afecta la sociedad en general porque son tantos los profesionales en esta misma situación que deja de ser cohesiva y funcional. Un trabajador insatisfecho no tan sólo afecta su propia vida, sino todo el ecosistema a su alrededor. Lamentablemente ésta es la norma.

Los jóvenes se frustran cada vez que les preguntan: “¿Qué quieres ser cuando seas grande?”. Los padres también se frustan al escuchar a sus hijos responder: “No sé”. 

 

Estudiantes y Padres reclaman que en las instituciones educativas no se ofrece una buena orientación con respecto a este tema. La realidad es que usualmente hay un sólo orientador atendiendo una multitud de asuntos, y no tiene oportunidad de enfocarse en ayudar al estudiante a elegir su Carrera. Esto deja al estudiante teniendo que tomar una de las decisiones más importantes de su vida sin prácticamente ninguna guía, sin tener idea de quién es, y cuáles son sus mejores fortalezas e intereses para poderlos traducir a una elección de Carrera adecuada.

Pero no te angusties papá, mamá o estudiante. Hay una solución:

Descubre quién eres. Identifica tu talento.

choose-the-right-direction-1536336_640.j

Es una metodología que provee al joven un mayor conocimiento sobre su Identidad Personal, y le permite descubrir sus inclinaciones Innatas, logrando extraer las respuestas que YA están en su interior. Reduce la confusión sobre su camino profesional y le ayuda a tomar una decisión bien informada y más sabia. El análisis combina Herramientas Científicamente Comprobadas con la Auto-Examinación Profunda lograda a través del proceso de Neurocoaching, obteniendo así detalles altamente específicos:

brain4y56dfg.png

Parecería extenso, pero es un proceso corto y efectivo.

 

El Neurocoaching es un nivel más profundo de coaching que toma en consideración la mente humana y cómo ésta funciona. Combina aspectos de comportamiento, cognitivos, psicológicos, y emocionales, y se enfoca en identificar qué factores están obstaculizando a la persona de lograr su objetivo. De esta manera el individuo puede realizar los cambios necesarios en su vida para alcanzar el éxito y la satisfacción personal.

  • Conocer Tipo de Personalidad y Talentos

  • Descubrir Preferencias de Ambiente Laboral

  • Definir Intereses Profesionales con mayor Claridad

graphicstock-modern-flat-vector-illustra

Uno de los indicadores suministrados y la base fundamental para la evaluación es el Instrumento Psicológico de Personalidad de mayor reconocimiento en el mundo: Sobre 2 millones de personas toman el mismo cada año, en más de 70 países, incluyendo compañías de alto prestigio Fortune 100.

La evaluación es utilizada para proporcionar Auto-Consciencia y Claridad de Propósito.

Guiar a una persona a conocerse a sí misma e internalizar por qué es como es, constituye el primer paso para lograr Crecimiento Personal y Profesional. Esto no es una simple prueba de aptitud. Es una revisión interna minuciosa que ayuda a las personas a entender sus fortalezas, sus estilos de vida y de trabajo preferidos y, lo más importante, a identificar su Potencial.

Algunos de los aspectos analizados:

Tipo de Personalidad

Cómo canalizas tu energía

Cómo procesas información

Cómo tomas decisiones

Cómo manejas tu vida

Cómo tu personalidad influye en tu satisfacción profesional.

Preferencias Laborales

Ambiente de Trabajo

 

Contenido de Responsabilidades

 

Interacción con Equipos y/o Contacto con Público

Cómo prefieres trabajar.

Intereses Vocacionales

Técnico

Investigativo

Artístico

Social

Empresarial

Administrativo

Cuáles son tus áreas de mayor inclinación.

El joven recibe Reporte de Análisis y Perfil Profesional personalizado con funciones y ambientes de trabajo más idóneos, así como una lista con posibles opciones de Carrera pareadas con sus resultados.

j,jfyghn.png

Este proceso les evita en gran medida a los estudiantes perder el tiempo cambiando de opinión porque están confundidos, y a los padres a no malgastar su dinero en un pago de universidad no aprovechada. Además, papá y mamá sentirán la tranquilidad de ver a su hijo(a) realizado y feliz en uno de los aspectos más importantes de la vida: su Satisfacción Profesional.

Todo comienza por responder: ¿Quién Soy? para de esa manera poder elegir tu: FUTURO IDEAL.

Trabajamos con estudiantes de high school y universitarios. Charlas y Talleres Grupales disponibles.

IMG_3921-1260.png

Desarrollo de Marca Personal/Profesional

Si ya tienes tu carrera elegida y eres un universitario próximo a ingresar al mundo laboral, entonces necesitas asegurarte de desarrollar todos tus documentos profesionales y canales de comunicación para comenzar a crear tu presencia en el mercado. Para esto, se ofrecen los siguientes servicios:

Desarrollo de Resume

 

Entiende cómo funcionan los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) y cómo reducir la probabilidad de que tu documento caiga en el “hoyo negro” de las aplicaciones electrónicas. Además, aprende los componentes necesarios para desarrollar un resume ganador.

Desarrollo de Perfil de LinkedIn

 

Esta plataforma está tomando cada vez más auge entre los reclutadores y es una herramienta popular para la búsqueda de candidatos activos y pasivos. Desarrolla un perfil efectivo que complemente tu resume. Ésta es tu presentación de marca personal digital.

1.png

Técnicas de Entrevista

 

Conoce los elementos clave de preparación para este proceso. Ejecuta una práctica exhaustiva para obtener sugerencias sobre los aspectos más cruciales que debes dominar y cómo conducirte correctamente para lograr una entrevista exitosa y obtener tu primera oportunidad de trabajo.

3.png

¡Elige tu Carrera Ideal AHORA!

Testimoniales

“Excelente servicio. Fue una experiencia maravillosa, muy profesional y sobre todo de satisfacción al ver la reacción de mi hijo en cuanto a poder decidir con más seguridad hacia dónde quiere dirigirse. Nos sentimos con tranquilidad porque lo vemos más seguro.”

 

Licenia Rodríguez

bottom of page